Es el proceso de división de suelo, consiste en la parcelación de un terreno en un numero de lotes menores en superficie, estos están limitados por el Plan Regulador, de acuerdo a la Superficie Predial Mínima.
El proceso consta de las siguientes etapas:
- Se hace a solicitud del dueño del predio, con una serie de documentos.
- Se revisa el expediente en la Dirección de Obras Municipales.
- Luego de un tiempo determinado Direcciones de Obras Municipales dicta una resolución,en el cual aprueba, deniega o hace observaciones a la solicitud.
¿ Se puede subdividir cualquier tipo de suelo?
Por supuesto, tanto predios urbanos, como rurales, pero hay que considerar la superficie predial mínima que es distinta en cada tipo de suelo,un terreno agrícola tiene un mínimo de 5.000 mt2, bienes raíces 300 mt2, en las comunas más pobladas se puede reducir a 100 mt2.